Espectáculo DanzJolas

¡Hola, amig@s!

Hoy nos ha visitado en la escuela el espectáculo DanzJolas. Este espectáculo ha sido un premio que nos ha dejado la mascota Mitxar, ya que últimamente nos esforzamos más en hablar en euskera. Hemos disfrutado muchísimo jugando y bailando.

¡Aupa nuestro mitxarro de la escuela!

LH5-6 EKOSISTEMAK/ ECOSISTEMAS 5-6 EP

LH5-6ko ikasleekin ekosistemen inguruko proiektu bat egiten aritu gara zientziak, euskara eta plastikako ikasgaietan. / El alumnado de 5 y 6 de primaria ha realizado un proyecto en torno a los diferentes ecosistemas, uniendo las asignaturas de ciencias, euskara y plástica.

Proiektua bi helburu lortzeko planteatu genuen, alde batetik, taldeka ekosistema zehatz batzuen power point-a egin eta aurkeztea, eta bestetik hauen inguruko maketa sortzea. 

Bi lan hauek egiteko ikasleak taldeka jarri eta 4 ekosistema hauen inguruan informazio bildu eta maketa hauek sortu dituzte:

  • Basoa: urbasa
  • Itsasoa: Navagio
  • Ibaia: Urederra
  • Basamortua: sahara 

Material ezberdinak erabaliz argazkietan agertzen diren maketa polit hauek sortu dituzte! Zuek bai artistak! 

—————————————————————————————————————–

El proyecto lo planteamos con un doble objetivo, por un lado realizar por grupos un power point y una presentación sobre un ecosistema y por otro lado realizar una maqueta de dicho ecosistema. Para ello, en 4 grupos hemos recopilado información y realizado las maquetas de los siguientes ecosistemas:

  • Bosque: urbasa
  • Mar: Navagio
  • Río: urederra
  • Desierto: Sahara

Utilizando diversos materiales han realizado las maquetas que salen en las fotos. 

¡Vosotras/os si que sois unas/os artistas! 

Itsasoa
Ibaia
Basamortua
Basoa

Traditions, customs and festivals in English-speaking countries.

Hi everyone!!!

En nuestras clases de inglés no solo practicamos el idioma estudiando gramática y vocabulario, también nos empapamos de algunas de las costumbres y tradiciones de los países de habla inglesa. Como no, el 29 de octubre celebramos «Halloween», festividad pagana de origen irlandés . Fue la comunidad irlandesa quien se encargó de llevar esta tradición a EEUU cuando emigraron en el siglo XIX. Una vez allí, empezó a celebrarse de forma masiva suponiendo un boom definitivo para globalizar esta costumbre.

En el colegio lo hemos festejado con disfraces, decorando calabazas y resolviendo unas pistas para evitar que los y las docentes se conviertan en zombis. De esta manera, nos hemos divertido y hemos trabajado en equipo.

Por otro lado, el alumnado de 1 y 2 de la ESO ha recitado un poema para conmemorar «Guy Fawkes » o «Bonfire night» (la noche de las hogueras) , festejo que se celebra principalmente en el Reino Unido la noche del 5 de noviembre

Aquí os dejamos un enlace a un video con imágenes de estos dos eventos.

Enjoy!!!

GAU BELTZA

Urriaren 31ko arrats- gauean ospatzen den jai ezaguna dugu jada Halloween deritzona. Haloween gure herrian sortu ez zenez, oain arte gelan ez dugu ospatu izan. Baina jakin berri dugu gure zonaldean duela urte asko eta asko Urriak 31ko egunean jai bat ospatzen zela; GAU BELTZAren jaia!! 

Hori horrela, Haur Hezkuntzako ikasleek jaia honen inguruko berri izan dute. Nola mozorratzen ziren ikusi dugu, kalabazekin zer egiten zuten eta zer jaten zuten egun horretan. Eta baii… guk ere gaztainak erre, zuritu eta jan ditugu. 

Ziur nago hemendik aurrera Ameskoako eskolan Gau edo Egun  Beltzaren eguna ospatuko dela, gure arbasoen jaiak berreskuratuz eta bertako jaiak goraipatuz. 

La semana pasada fue el día de Haloween, una fiesta cuyos orígenes no son de nuestro pueblo; por esa razón, hasta ahora solo se trabajaba en la clase de lengua extranjera. Peroooo… Este año hemos celebrado de una manera sencilla la tarde-noche de GAU BELTZA. 

Hace muchos muchos años nuestros/as antepasados/as celebraban el día 31 de octubre “la noche negra” en la cual se disfrazaban, vaciaban calabazas, la alumbraban, y comían castañas asadas. En el aula de Infantil para celebrar la fiesta hemos visto los disfraces, lo que hacían con las calabazas y hemos comido castañas. 

A partir de este año, en la escuela Amescoas, también se celebrará el día de GAU BELTZA; recuperando las tradiciones de nuestro pueblo y las fiestas de nuestros/as antepasados/as.