23 de abril, Día del Libro

Estas últimas semanas los alumnos de Quinto y Sexto de Primaria, así como los de Primero y Segundo de la ESO han estado investigando el motivo de que el Día del Libro se celebre el 23 de abril. Hemos descubierto que es incorrecto afirmar que tanto Cervantes como Shakespeare murieron ese día… ¿Sabéis el motivo?

Adicionalmente, cada alumno ha realizado un dibujo de los dos Maestros de la Literatura Universal, con una frase elegida libremente de cada uno. He aquí una pequeña recopilación:

DON MIGUEL DE CERVANTES:

«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.»

«La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.»

«Si algo se gana, nada se pierde.»

«Ayer lloraba el que hoy ríe, y hoy llora el que ayer rió.»

«No ames lo que eres, sino lo que puedes llegar a ser.»

«Para alcanzar lo imposible uno debe intentar lo absurdo.»

«Sabe más el tonto en su casa que el sabio en la ajena.»

«Más vale un toma que dos te daré

WILLIAM SHAKESPEARE:

«El mundo entero es un teatro.»

«En un minuto hay muchos días.»

«Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con la que se ama.»

«Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas.»

Esperamos que los pensamientos de estos magníficos escritores os inspiren durante estos días. Y, citando las geniales palabras de aquel Fénix de la Literatura en boca del legendario Don Quijote de la Mancha, recordad:

«Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca.» 

Campamentos en Bértiz.

En el pasado mes de Febrero los alumnos de Primero y Segundo de la ESO, así como los de Quinto y Sexto de Primaria, acudieron al Señorío de Bértiz a disfrutar de diferentes actividades de aventura. El tiempo respetó las dos primeras jornadas. Durante la tarde del día de llegada escalaron una vía ferrata larga bajo el sol navarro, para descender luego por tres tirolinas de vértigo. La segunda jornada comenzó con numerosos senderos arbóreos en los que era preciso tener un buen equilibrio. Por la tarde bajaron por el Bidasoa en canoas hinchables, con terribles abordajes en el curso medio del río. El último día disfrutaron de las maravillas biológicas y botánicas del Señorío, auténtico paraíso conservado en las estribaciones pirenaicas.

“…suelta las cuerdas de tus velas. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa vientos favorables en tu velamen. Explora. Sueña. Descubre.” 

Mark Twain